martes, 4 de agosto de 2020

ARQUITECTURA MODERNA VENEZOLANA

ARQUITECTURA MODERNA
(AÑOS 60 - 90)
LA ARQUITECTURA MODERNA SE FORMO EN ESTE PERIODO DEBIDO A LAS REVOLUCIONES, UTOPÍAS Y PROPUESTAS. DONDE SOBRE SALEN DIVERSOS ARQUITECTOS A NIVEL MUNDIAL, RESALTANDO A LOS QUE ERAN MAS CREATIVOS E INNOVADORES EN ESE MOMENTO. Y TAMBIÉN EL USO DE LOS NUEVOS MATERIALES COMO ACERO Y HORMIGÓN ARMADO, ASÍ COMO LA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS ASOCIADAS, LO QUE EN REALIDAD CAMBIO LA MANERA DE PROYECTAR Y CONSTRUIR EDIFICIOS O LOS ESPACIOS PARA LA VIDA Y LA ACTIVIDAD HUMANA


ARQUITECTURA MODERNA VENEZOLANA
EN ESTE PERIODO SE EMPIEZA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CUIDAD COLONIAL A LA MODERNA. LA ARQUITECTURA SE HACE NOTAR EN LAS EDIFICACIONES DE TODO TIPO QUE SE LEVANTAN PRINCIPALMENTE EN CARACAS, CON IDEAS FUNCIONALISTAS EN QUE PARTICIPAN DISTINTAS ESCUELAS, LOS EDIFICIOS A PROYECTAR SE TOMA EN CUENTA EN PRIMER LUGAR EL USO Y LA FUNCIÓN QUE DEBE CUMPLIR, LO QUE DETERMINARA LA FORMA MAS CONVENIENTE, AQUELLA QUE MEJOR LLENA LA NECESIDAD QUE SE QUIERE SATISFACER. LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS RACIONALISTAS SE MATERIALIZAN EN FORMAS ARQUITECTÓNICAS QUE SE CARACTERIZAN POR SU CONSTANTE REPETICIÓN

A PARTIR DE LOS AÑOS 50 SURGEN ARQUITECTOS Y OBRAS CON UN NUEVO LENGUAJE PLÁSTICO Y ARQUITECTÓNICO, ENTRE LOS ARQUITECTOS MAS DESTACADOS ENCOSTRAMOS A: JORGE ROMERO GUTIERREZ, JOSE SANABRIA, JOSE ANTONIO RON PEDRIQUE, CIPRIANO DOMINGUEZ, EDMUND DIQUEZ, OSCAR GONZALEZ, JOSE MIGUEL GALIA, MAX PEDEMONTE, MARTIN VEGAS, JOSE MIGUEL GALIA, FRUTO VIVAS.

EL ARQUITECTO MAS REPRESENTATIVO DE ESTE PERIODO FUE EL CARLOS RAUL VILLANUEVA  (1900-1978). 
TORRES GEMELAS DEL CENTRO SIMON BOLIVAR  ARQUITECTO CARLOS RAUL VILLANUEVA

ARBOL PARA VIVIR ARQUITECTO FRUTO VIVAS

INFLUENCIA DE LA ARQUITECTURA MODERNA NORTEAMERICANA Y EUROPA EN LA ARQUITECTURA DE VENEZUELA

ESTA ARQUITECTURA FUE INFLUENCIADA DEBIDO A LOS FACTORES QUE ACTUABAN EN LAS DIVERSAS CIUDADES DEL MUNDO, LA MISMA IMPLANTÓ UNA FORMA UNIVERSAL DE PROYECTAR, QUE NO SE ATARA A LAS CARACTERÍSTICAS DE NINGUNA REGIÓN EN ESPECIFICA. ESTE COMENZÓ A TENER AUGE A PARTIR DEL AÑO 1920.

EL ESTILO INTERNACIONAL, SE ORIGINÓ GRACIAS A UNA DIVERSIDAD DE FACTORES OCURRIDOS EN EL MUNDO OCCIDENTAL Y QUE ESTABAN SIENDO CAMBIADOS A CAUSA DE LA INGENIERÍA, INDUSTRIALIZACIÓN, MECÁNICA, Y LA CIENCIA DE LOS MATERIALES, ENTRE ELLOS:

Ø  LA INCONFORMIDAD QUE PRESENTABAN ALGUNOS ARQUITECTOS, POR EL ECLECTICISMO EN LOS ESTILOS ARQUITECTÓNICOS DE FINALES DEL SIGLO XIX, YA QUE SE HACÍAN COMBINACIONES DE ORNAMENTOS Y TODA CLASE DE ELEMENTOS PERTENECIENTES

Ø  EL HECHO DE QUE LA CIUDAD AUMENTABA DE FORMA ACELERADA POR CAUSA DE LA INDUSTRIALIZACIÓN, EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA. ESTO CAUSÓ QUE SURGIERAN NUEVOS ESTILOS DE EDIFICIOS, QUE NO SE HABÍAN PROYECTADO HASTA EL MOMENTO, POR EJEMPLO: EL EDIFICIO DE OFICINAS, LOS BLOQUES DE APARTAMENTOS, NUEVAS FÁBRICAS EQUIPADAS DE NOVEDOSAS MAQUINARIAS Y UN GRAN NÚMERO DE EMPLEADOS.

Ø  EL FACTOR MÁS DECISIVO, FUERON LOS GRANDES AVANCES TÉCNICOS EN LOS CAMPOS DE LA CIENCIA DE LOS MATERIALES Y LA CONSTRUCCIÓN, POR LO QUE SE CREÓ EL HORMIGÓN ARMADO Y LAS ALEACIONES DE ACERO FUERON MEJORADAS. COMO RESULTADO, SURGIERON EDIFICACIONES MÁS ALTAS, DE MAYOR RESISTENCIA Y DE MAYOR AMPLITUD.

lunes, 27 de enero de 2020

ARQUITECTURA MODERNA -INTERNACIONAL. MANEJO DE LOS ECOSISTEMAS

ARQUITECTURA FUTURISTA
LA ARQUITECTURA FUTURISTA SE REALZO EN SUS INICIOS POR EL ANTIHISTORICISMO Y LARGAS LINEAS HORIZONTALES QUE SUGERÍAN VELOCIDAD, MOVIMIENTO Y URGENCIA. EL MOVIMIENTO FUTURISTA FUE FUNDADO POR EL POETA FILIPO TOMMASO MARINETTI, QUE FIRMO EL MANIFIESTO DEL FUTURISMO EN 1909. EL MOVIMIENTO ATRAJO A POETAS, MUSICOS, ARTISTAS Y ARQUITECTOS






CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA FUTURISTA

.

1.- LA ARQUITECTURA FUTURISTA ES LA ARQUITECTURA DEL CÁLCULO, DE LA AUDACIA TEMERARIA Y DE LA SENCILLEZ; LA ARQUITECTURA DEL HORMIGÓN ARMADO, DEL HIERRO, DEL CRISTAL, DEL CARTÓN, DE LA FIBRA TEXTIL Y DE TODOS LOS SUSTITUTOS DE LA MADERA, DE LA PIEDRA Y DEL LADRILLO, QUE PERMITEN OBTENER LA MÁXIMA ELASTICIDAD Y LIGEREZA.
2.- SIN EMBARGO, NO ES UNA ÁRIDA COMBINACIÓN DE PRACTICIDAD Y UTILIDAD, SINO QUE SIGUE SIENDO ARTE, ES DECIR, SÍNTESIS Y EXPRESIÓN;
3.- LAS LÍNEAS OBLICUAS Y LAS LÍNEAS ELÍPTICAS SON DINÁMICAS, QUE POR SU PROPIA NATURALEZA POSEEN UN PODER EXPRESIVO MIL VECES SUPERIOR AL DE LAS LÍNEAS HORIZONTALES Y PERPENDICULARES.
4.- LA DECORACIÓN, COMO ALGO SUPERPUESTO A LA ARQUITECTURA, ES UN ABSURDO, Y QUE SÓLO DEL USO Y DE LA DISPOSICIÓN ORIGINAL DEL MATERIAL BRUTO O VISTO O VIOLENTAMENTE COLOREADO DEPENDE EL VALOR DECORATIVO DE LA ARQUITECTURA FUTURISTA.
5.- AL IGUAL QUE LOS HOMBRES ANTIGUOS SE INSPIRARON, PARA SU ARTE, EN LOS ELEMENTOS DE LA NATURALEZA, LA ARQUITECTURA FUTURISTA DEBE ENCONTRAR ESA INSPIRACIÓN EN LOS ELEMENTOS DEL NOVÍSIMO MUNDO MECÁNICO QUE SE HA CREADO.
6.- LA ARQUITECTURA COMO ARTE DE DISTRIBUIR LAS FORMAS DE LOS EDIFICIOS SEGÚN CRITERIOS PREESTABLECIDOS ESTÁ ACABADA.
7.- POR ARQUITECTURA DEBE ENTENDERSE EL ESFUERZO POR ARMONIZAR CON LIBERTAD Y GRAN AUDACIA EL ENTORNO Y EL HOMBRE, ES DECIR, POR CONVERTIR EL MUNDO DE LAS COSAS EN UNA PROYECCIÓN DIRECTA DEL MUNDO DEL ESPÍRITU.
8.- DE UNA ARQUITECTURA ASÍ CONCEBIDA NO PUEDE NACER NINGÚN HÁBITO PLÁSTICO Y LINEAL, PORQUE LOS CARACTERES FUNDAMENTALES DE LA ARQUITECTURA FUTURISTA SERÁN LA CADUCIDAD Y LA TRANSITORIEDAD. LAS CASAS DURARÁN MENOS QUE NOSOTROS. CADA GENERACIÓN DEBERÁ FABRICARSE SU CIUDAD.

CARACTERISTICAS RELEVANTES EN CUANTO A: FUNCION, FORMA-VOLUMETRIA, IMAGEN (FACHADAS), ESTRUCTURA Y PROCESO CONSTRUCTIVO.
  • FORMA-VOLUMETRIA Y FACHADAS: LAS CONSTRUCCIONES SON RELEVANTES EN ESTE SENTIDO DEBIDO A SUS LINEAS OBLICUAS Y ELÍPTICAS YA QUE SON CONSIDERADAS MAS DINÁMICAS  Y CON MAYOR PODER EXPRESIVO QUE LINEAS PERPENDICULARES Y HORIZONTALES. EL VALOR Y BELLEZA DE ESTA SE MOSTRARA EN LOS MATERIALES AL NATURAL, SIN ORNAMENTOS, TALLADOS O PINTURAS, PARA DAR DE ESA MANERA DAR SIMPLICIDAD A LAS OBRAS.
  • ESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN: SE CARACTERIZA POR LA CONSTRUCCIÓN EN MÓDULOS.  EL DISEÑO CON MÓDULOS HACE REFERENCIA BÁSICAMENTE A LA UTILIZACIÓN DE UNA ESTRUCTURA ESTÁNDAR QUE SE REPITE EXACTAMENTE EN EL DISEÑO AUNQUE ALGUNAS VECES CAMBIA DE ORIENTACIÓN RESPECTO AL MODULO ORIGINAL.

ARQUITECTURA ROBOTICA

LA COMBINACIÓN DE LA ROBOTICA, LA INFORMÁTICA, LA ARQUITECTURA, Y LA INGENIERÍA PERMITEN ADAPTAR ESPACIOS A DISTINTAS FORMAS Y TAMAÑOS SEGÚN LA ACTIVIDAD A LA QUE SE VAN A DESTINAR. SE CENTRA EN LAS APLICACIONES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ORIENTADAS AL DISEÑO DE ESPACIOS ROBOTICOS. ESTOS ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS MULTIUSOS CONSTAN CON ELEMENTOS ARQUITECTONICOS, MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTOS RECONFIGURABLES, DINAMICOS Y CONECTADOS. DEBIDO A LA TECNOLOGIA, SE LOGRA QUE ELEMENTOS QUE HISTORICAMENTE HAN SIDO ESTATICOS ( NO CONECTADOS), COMO PAREDES. SILLAS, MESAS, ENTRE OTROS, SE MUEVAN Y PUEDAN COMUNICARSE ENTRE ELLOS Y EL USUARIO, LO QUE PERMITE DINAMIZAR LAS DIFERENTES ACTIVIDADES Y USO, EN BUSCA DE UNA MEJOR EFICIENCIA Y BIENESTAR DE QUIENES HABITAN Y DISFRUTAN EL ESPACIO ARQUITECTONICO.

LA ROBÓTICA YA SE ENCUENTRA EN NUESTRA VIDA A DIARIO Y SON BASES DE MUCHAS EMPRESAS A NIVEL MUNDIAL. PERO ACASO SABEMOS  CUÁLES SON LAS EMPRESAS QUE LAS EMPLEAN, MUCHOS NO PERO EN REALIDAD ESTA TECNOLOGÍA LA MANEJAN EMPRESAS RELACIONADAS CON LA CONSTRUCCIÓN.
GRAN MAYORÍA DE LOS PRODUCTOS Y MATERIALES USADOS EN LA CONSTRUCCIÓN PROVIENEN DE UNA MECANIZACIÓN DE PROCESOS DONDE LOS ROBOTS TIENEN UNA FUNCIÓN PRIORITARIA.
SIN EMBARGO NO ES LO YA QUE EL PERSONAL QUE VALLA A TRABAJAR CON ESTOS MATERIALES DEBEN DE ESTAR DEBIDAMENTE CAPACITADO  Y ENTRENADOS PARA PODER HACER USO DE ELLOS.
HOY EN DÍA,  EXISTEN MUCHOS ROBOTS QUE PUEDEN REALIZAR  TRABAJOS COTIDIANOS QUE TIEMPO ATRÁS SÓLO PODÍAN SER EJECUTADOS POR TRABAJADORES CALIFICADOS Y SEGURAMENTE, VEREMOS COMO EL ABANICO DE TRABAJOS ROBOT-IZADOS SE AMPLÍA EN MUCHOS MÁS PROCESOS CONSTRUCTIVOS.

CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA ROBOTICA
  1. MAYOR RAPIDEZ EN LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS, SOBRE TODO EN AQUELLOS QUE IMPLICAN UN MAYOR ESFUERZO FÍSICO.
  2. MAYOR CONTROL EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE LA OBRA, ESPECIALMENTE EN LOS MAS REPETITIVOS
  3. MAYOR HOMOGENEIDAD EN LOS ACABADOS, AL REALIZARSE SISTEMÁTICAMENTE
  4. PLAZOS DE ENTREGA EN LOS TRABAJOS MENORES A LOS DE LA CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL, DEBIDO A LA MECANIZACION EN LOS PROCESOS
  5. DISMINUCION DE COSTES, PRINCIPALMENTE LOS VEHÍCULOS DE OBRA