ARQUITECTURA MODERNA
(AÑOS 60 - 90)
LA ARQUITECTURA MODERNA SE FORMO EN ESTE PERIODO DEBIDO A LAS REVOLUCIONES, UTOPÍAS Y PROPUESTAS. DONDE SOBRE SALEN DIVERSOS ARQUITECTOS A NIVEL MUNDIAL, RESALTANDO A LOS QUE ERAN MAS CREATIVOS E INNOVADORES EN ESE MOMENTO. Y TAMBIÉN EL USO DE LOS NUEVOS MATERIALES COMO ACERO Y HORMIGÓN ARMADO, ASÍ COMO LA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS ASOCIADAS, LO QUE EN REALIDAD CAMBIO LA MANERA DE PROYECTAR Y CONSTRUIR EDIFICIOS O LOS ESPACIOS PARA LA VIDA Y LA ACTIVIDAD HUMANA
ARQUITECTURA MODERNA VENEZOLANA
EN ESTE PERIODO SE EMPIEZA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CUIDAD COLONIAL A LA MODERNA. LA ARQUITECTURA SE HACE NOTAR EN LAS EDIFICACIONES DE TODO TIPO QUE SE LEVANTAN PRINCIPALMENTE EN CARACAS, CON IDEAS FUNCIONALISTAS EN QUE PARTICIPAN DISTINTAS ESCUELAS, LOS EDIFICIOS A PROYECTAR SE TOMA EN CUENTA EN PRIMER LUGAR EL USO Y LA FUNCIÓN QUE DEBE CUMPLIR, LO QUE DETERMINARA LA FORMA MAS CONVENIENTE, AQUELLA QUE MEJOR LLENA LA NECESIDAD QUE SE QUIERE SATISFACER. LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS RACIONALISTAS SE MATERIALIZAN EN FORMAS ARQUITECTÓNICAS QUE SE CARACTERIZAN POR SU CONSTANTE REPETICIÓN
A PARTIR DE LOS AÑOS 50 SURGEN ARQUITECTOS Y OBRAS CON UN NUEVO LENGUAJE PLÁSTICO Y ARQUITECTÓNICO, ENTRE LOS ARQUITECTOS MAS DESTACADOS ENCOSTRAMOS A: JORGE ROMERO GUTIERREZ, JOSE SANABRIA, JOSE ANTONIO RON PEDRIQUE, CIPRIANO DOMINGUEZ, EDMUND DIQUEZ, OSCAR GONZALEZ, JOSE MIGUEL GALIA, MAX PEDEMONTE, MARTIN VEGAS, JOSE MIGUEL GALIA, FRUTO VIVAS.
EL ARQUITECTO MAS REPRESENTATIVO DE ESTE PERIODO FUE EL CARLOS RAUL VILLANUEVA (1900-1978).
TORRES GEMELAS DEL CENTRO SIMON BOLIVAR ARQUITECTO CARLOS RAUL VILLANUEVA
ARBOL PARA VIVIR ARQUITECTO FRUTO VIVAS
INFLUENCIA DE LA ARQUITECTURA MODERNA NORTEAMERICANA Y EUROPA EN LA ARQUITECTURA DE VENEZUELA
ESTA ARQUITECTURA FUE
INFLUENCIADA DEBIDO A LOS FACTORES QUE ACTUABAN EN LAS DIVERSAS CIUDADES
DEL MUNDO, LA MISMA IMPLANTÓ UNA FORMA UNIVERSAL DE PROYECTAR, QUE NO SE
ATARA A LAS CARACTERÍSTICAS DE NINGUNA REGIÓN EN ESPECIFICA. ESTE COMENZÓ A
TENER AUGE A PARTIR DEL AÑO 1920.
EL ESTILO INTERNACIONAL, SE ORIGINÓ
GRACIAS A UNA DIVERSIDAD DE FACTORES OCURRIDOS EN EL MUNDO OCCIDENTAL Y QUE
ESTABAN SIENDO CAMBIADOS A CAUSA DE LA INGENIERÍA, INDUSTRIALIZACIÓN, MECÁNICA,
Y LA CIENCIA DE LOS MATERIALES, ENTRE ELLOS:
Ø LA INCONFORMIDAD QUE
PRESENTABAN ALGUNOS ARQUITECTOS, POR EL ECLECTICISMO EN LOS ESTILOS
ARQUITECTÓNICOS DE FINALES DEL SIGLO XIX, YA QUE SE HACÍAN COMBINACIONES DE
ORNAMENTOS Y TODA CLASE DE ELEMENTOS PERTENECIENTES
Ø EL HECHO DE QUE LA
CIUDAD AUMENTABA DE FORMA ACELERADA POR CAUSA DE LA INDUSTRIALIZACIÓN, EN
EUROPA Y NORTEAMÉRICA. ESTO CAUSÓ QUE SURGIERAN NUEVOS ESTILOS DE EDIFICIOS,
QUE NO SE HABÍAN PROYECTADO HASTA EL MOMENTO, POR EJEMPLO: EL EDIFICIO DE
OFICINAS, LOS BLOQUES DE APARTAMENTOS, NUEVAS FÁBRICAS EQUIPADAS DE NOVEDOSAS
MAQUINARIAS Y UN GRAN NÚMERO DE EMPLEADOS.
Ø EL FACTOR MÁS
DECISIVO, FUERON LOS GRANDES AVANCES TÉCNICOS EN LOS CAMPOS DE LA CIENCIA DE
LOS MATERIALES Y LA CONSTRUCCIÓN, POR LO QUE SE CREÓ EL HORMIGÓN ARMADO Y LAS
ALEACIONES DE ACERO FUERON MEJORADAS. COMO RESULTADO, SURGIERON EDIFICACIONES
MÁS ALTAS, DE MAYOR RESISTENCIA Y DE MAYOR AMPLITUD.